Páginas

lunes, 14 de abril de 2014

Isaac Asimov: breve introducción a la ciencia ficción.

Isaac Asimov 

Escritor norteamericano, de origen ruso, fue profesor de bioquímica y doctor en filosofía. Autor de notables libros de divulgación científica y de novelas de ciencia ficción, las cuales le dieron fama internacional. algunas de sus obras mas conocidas son - Fundación, Fundación e Imperio, Segunda fundación - (su trilogía fundación) El universo, Introducción a la ciencia, Cien preguntas básicas sobre la ciencia, entre otras. 

Breve contexto histórico de Isaac Asimov

Issac nació en 1920 y murió en 1992, lo cual significa que su contexto histórico va desde la 
Segunda Guerra Mundial (1941-1945), la cual comenzó el 1 de septiembre de 1939 cuando la Alemania nazi invadió Polonia. Sin embargo, la intervención de EEUU comenzaría en diciembre de 1941 tras el ataque de Japón a Pearl Harbor. Pasando también por la guerra de Corea (Guerra fria), guerra de Vietnam y varias invasiones. 

El libro a tratar en esta entrada es Yo, robot de nuestro grandioso Isaac Asimov, este libro es un compendio de cuentos, los cuales nombrare...

Robbie
Sentido Giratorio
Razón
Atrapa esa liebre
¡Embustero!
Pequeño robot perdido
Evasión
La evidencia
El conflicto evitable 

De los cuales mis favoritos son Robbie, ¡embustero! y el que menos me agrado fue "El conflicto evitable", por su gran cantidad e información que no me interesaba JAJA y por que fue el ultimo y en el cual me estanque y no terminaba el libro. 

Debo confesarles que antes la ciencia ficción no me llamaba la atención, pero debido a una gran intervención de mi jefa (si patrona), Me dispuse a leer a Isaac, ya que mi carrera tiene que ver con la ciencia, no podía permitirme no leer estos maravillosos cuentos, 
Cada cuento esta bien estructurado y cumple con un objetivo en especifico, tienen de todo, menos risas claro esta, pero el manejo de lo oculto, del problema a resolver es la caracteristica mas importante, pero tal vez la forma de resolución del problema es la mas logica y sorprendente. Sin dudas, sin pretextos y sin peros, recomiendo este libro que es una muy buena forma de empezar con la ciencia ficción, ya que, yo lo intente con "Un mundo feliz" y no me resulto muy bien.

martes, 16 de julio de 2013

Reseña: "Anna Karenina"

Titulo Original: Anna Karenina
Año de publicación: 1877
Paginas: (depende de la editorial) 444.
Esta reseña fue realizada por ArthurLevin, espero les agrade. 



Sinopsis
En esta obra extraordinaria se narra el mortal romance entre la bella y rica Ana Karenina y el conde Alexei Wronsky.
                   Ana, aunque esposa y madre, se dirige a un tempestuoso amorío en el buen mozo Wronsky, estremeciendo a la sociedad rusa y dejando su familia atrás.
                   El progreso de su amorío contrasta con el romance y el matrimonio de dos de sus amigos, Levin y Kitty, quienes no parecen buenos pretendientes al principio, pero después ella encuentra inmesurada felicidad y desenfreno conforme la trama se va desenvolviendo.
                   Aunque la novela de Ana Karenina no es una autobiografía, refleja los ideales de Tolstoi y su deseo de impartir estas ideas a otros. Muchas veces Tolstoi se identifica con el carácter de Levin y las experiencias de este ultimo, quien trasformado por el amor de Kitty, son un claro ejemplo ético moral hacia los lectores de la novela. 

Mi opinión: “Si hay tantas opiniones como cabezas, hay tantas maneras de amar como corazones”
Si estas interesado por conocer como era la Rusia Imperial, Ana Karenina te puede dar una visión mas cercana a ello, cuales eran las costumbres de los Aristócratas y la de los Campesinos, que es lo que estaba bien y que es lo que estaba mal en base a la religión, pues para ambas clases sociales juega un papel muy importante.
                   La historia principal (la de Ana) a mi me parece muy simple, no muy romántica pues todo lo que pasa es producto de dejarse llevar por sus impulsos, pero no por eso menos importante, por que a partir del adulterio de Ana, su vida cambia radicalmete (quizá debido a que ella se caso joven y no conocía el “amor”) dejando a un lado a su familia y sus votos hacia su marido (la religión de metiche) por seguir en su amorío con el conde Wronky, que es un adinerado miembro del ejercito ruso con una reputación de hombre conquistador.
                   Por otro lado la historia de Kitty y Levin me parece más interesante, debido a que Levin con muchos rasgos de un personaje del romanticismo, a pesar de estar situado en una novela realista, tiene mucha influencia de filósofos y su vida de Amo en el campo lo hace a mi parecer interesante, aparte de su sufrido amor por la joven Catalina Cherbatzky que en un principio aparece como una chica malcriada, incapaz de darle un SI a su amor por Levin ( Constantin Dmitrich Levin) por creer ser amada por el conde Wronsky.
                   El libro te hace viajar de Moscú a San Petersburgo y diferentes lugares de Rusia por lo que debe uno estar centrado en la lectura, para no perderse en la secuencia de la historia, de la misma manera tiene uno que visualizar el nombre de los personajes, pues un mismo personaje lo pueden llamar de diferentes maneras (dependiendo en que circulo social este claro).
                   Un muy buen libro que vale la pena que leen. Actualmente me encuentro leyendo Guerra y paz, espero darles una reseña pronto ;)

Un poco sobre el autor....
León Tolstoi.
Fue hijo de un terrateniente, nacido el 9 de Septiembre  de 1828 en Yasnaia Poliana, un propiedad de su familia al sur de Moscú. A muy corta edad quedo huérfano, por lo que tuvo que criarse con parientes, tuvo ayas (Persona encargada en las casas principales de custodiar niños o jóvenes y de cuidar de su crianza y educación) franceses y alemanes, pero no fue si no hasta los 16 años que ingreso a la Universidad de Kazan, donde estudio lenguas y posteriormente leyes.
                   Tolstoi era de espíritu inquieto, lo que hizo que se incorporara al regimiento de su hermano en el Cáucaso en 1851, aquí fue el periodo donde empezó a escribir y producto de este periodo fue la novela corta Los Cosacos. Perteneciente al ajército participo en la Guerra de Crimea, pidiento un traslado a Sebastopol, participando en la batalla de dicha ciudad. Terminada la guerra abandona el ejercito en 1856 y se muda a San Petersburgo. En 1857 inicia un viaje por Europa del cual surgen tres novelas, y a su regreso en 1860 las publica.
                   En 1862 contrae matrimonio con Sonia Andreievna Bers, que muere en 1919. Y a partir de ahí dedica su mayor esfuerzo a la literatura y fruto de ello fue, Ana Karenina y Guerra y paz. 


sábado, 13 de julio de 2013

Diez cosas que hicimos (Y que probablemente no deberíamos haber hecho)


Título: Diez cosas que hicimos (y que probablemente no deberíamos haber hecho)
Autor: Sarah Mlynowski.
Editorial: Alfaguara.
Precio: $199.00
Género: juvenil/realista.
Páginas: 401.

En la contraportada 

2 chicas + 3 chicos + 1 casa - padres= 10 cosas que April y sus amigas hicieron (y que probablemente no deberían haber hecho).
Si tuviese la oportunidad, ¿qué chica de dieciséis años no se mudaría con su mejor amiga para vivir lejos de sus padres? Eso mismo pensó April aunque para conseguirlo tuviese que contar una pequeña mentira. Pero ella y su compañera de piso, Vi, se creen totalmente responsables y capaces de cuidar de ellas mismas.      
April, una chica que no dispone de demasiada libertad se encuentra, de repente, con toda la del mundo, y aprovecha para hacer realidad algunos de sus deseos… solo que muchas veces hay que tener cuidado con lo que se desea…

Hoy les vengo ha hablar de un libro que me ha gustado, me ha hecho reír, me ha puesto a pensar en varias cosillas... ahora les cuento, que lo he leído en menos de un día,  para ser precisos como en 17 horas (contando mis necesidades básicas, jaja), lo había querido leer desde hace unos meses pero apenas unos cuantos días lo he comprado para disfrutarlo, cabe resaltar que la lectura de este libro es muy sencilla, fluida y divertida.

La autora te hace sonreír un par de veces con las ocurrencias de los chic@s, con las situaciones que se le va presentando y su manera sin igual de "arreglar" sus problemas. En lo personal me parece un libro para pasar un buen rato, vaya y es que yo estaba leyendo otros dos libros antes de este y he preferido terminarlo antes que los otros, para su base de datos les informo que esos dos libros eran: "El amor, las mujeres y la vida" de Mario Benedetti y "Bestiario" de Julio Cortázar, esta claro que no pueden compararse esas lecturas con este libro, que para muchos es sencillo, pero en mi humilde opinión no creo que sea justo juzgar a las personas por los libros que leen. 


Bueno retomando un poco la opinión sobre este libro, quiero decirles que odio a Noah, el novio de  April, quien es una chica de 16 años, que se ha quedado a vivir con su amiga Vi, arman fiestas inolvidables, pierden la virginidad, compran lencería, inundan la casa, tienen una gata, compran un jacuzzi, y pasan por diversas cosas chistosas, trágicas  pero no por eso dejan de aprender de la vida y sobre todo de las personas... 

Este libro tiene un cierto parecido (a mi parecer) con "Quiéreme 5 minutos" o "Las ventajas de ser invisible", pues es la historia de una chica que nos relata sus experiencias y así :) 

Si ya lo leyeron, dejen su opinión, si les llamo la atención díganme por que, o si ya leyeron los otros cuéntenme! 

Document Your Life/ Documenta tu Vida... Junio

Hola de nuevo seguidores :) lamento abandonarlos pero espero ya traer mas material para el Blog, y espero mas que les guste.
  Hoy les traigo un "proyecto" es decir un ¿documental?, naaaa! pero no crean que es aburrido (eso creo yo), bueno el caso es que una chica llamada Lauren tuvo la genial idea de crear este mini proyecto que consiste en proyectar en vídeo lo que has realizado en el mes, en este caso les traigo el mio del mes de JUNIO, espero que lo disfruten y se animen a participar :D  



Aquí les dejo el link de la idea original 

http://laurenhannahblog.tumblr.com/documentyourlife

sábado, 27 de abril de 2013

Planes... Eso son planes...

Hola a todos los seguidores de esta pequeña pagina.... Hoy les vengo a platicar mis planes para estas vacaciones que tendré hasta el 5 de agosto :D
 Bueno pues primero que nada tengo una lista inmensa de libros que quiero leer pero estoy siendo realista y pues estos son los que he escogido para estas vacaciones...

1.- Recuentro de Poemas de Jaime Sabines... Este libro ya esta empezado pero el objetivo es acabar de leer cada poema de este excelente poeta, y es que cada poema esta recostado en el conjunto perfecto de palabras....

2.- Cazadores de sombras... pues voy por el cuarto libro de esta saga, hace casi un año que termine de leer los 3 primeros libros que me encantaron, pero me gusto mas JACE *insertar baba*

3.- La tregua de Mario Benedetti... Esta la voy a leer por que unos compañeros de la escuela hablaron de ella y me llamó inmediatamente la atención, y es por esto que esta en la lista...

4.- CONTENIDO NO AJFOOEJVJ

5.- Bitterblue de Kristen Cashore, un libro políticamente enorme! jaja nada comparado con los dos primeros pero vamos, no dejare esa saga inconclusa...

6.- Las ventajas de ser invisible, pues digamos que esta sera re-leida ....

7.- Un librito de la UNAM que compre en la Feria del Libro hace poco y este libro va muy de la mano con el primero :D

8.- El viento distante de Jose Emilio Pacheco, que este me lo presto mi novio lo voy a leer por que WOU lo leyó el y eso a de significar algo JAJA

Ahora solo queda ver si realmente leo todo estoo!


Salvador Dalí

 Instrumento masoquista 



Restos de un automóvil dando a luz a un caballo ciego que muerde un teléfono  
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...